España fue el primer paÃs europeo donde se introdujo el arroz, instalándose con gran fuerza en la zona mediterránea, concretamente en Valencia. El cultivo del arroz se estableció en la Albufera y en las orillas del rio Júcar.
Valencia es sin duda la ciudad por excelencia del arroz y es globalmente conocida por la paella. Internacionalmente se conoce a la paella tanto su existencia como por su  vinculación directa a Valencia. Hay muchas formas de cocinarla y de presentarla y en cada zona tienen una manera más o menos tradicional de elaborar este excelente plato mediterráneo. Aquà os citamos algunos de los más reconocidos:
- Paella valenciana, la tÃpica y tradicional paella.
- Arroces de pescado y marisco
- Arroz a Banda, el «rey de los arroces».
- Arroz con Bogavante, es la reina de las paellas marineras.
- Arroz del Senyoret
- Arroz negro…
Al ingrediente principal, el arroz,  podemos encontrarle genes en infinidad de lugares, tal es asà que tiene más de 20000 variedades aunque aquà el que se cultiva principalmente es el Urumati, muy utilizado para platos orientales.
De la misma manera la paella tiene genes franceses al provenir del francés antiguo paele, aunque su origen es puramente de nuestra zonas de huerta ya que nació como consecuencia de intentar elaborar una comida fácil de transportar y con los ingredientes de nuestra tierra.
Esto a lo largo de los años ha sufrido una evolución y a dado como resultado una gran variedad tanto en la manera de ser cocinada, como en los ingredientes que se utilizan, como en los locales donde se elabora y comercializa nuestro plato por excelencia. Estos lugares más conocidos como ArrocerÃas en Valencia están a lo largo y ancho de todo nuestro territorio y en Vivir Valencia podréis encontrar una enorme selección de los mejores sitios para degustar cualquier receta de la paella en la ciudad de Valencia.
mar, May 31, 2011
Restaurantes, Vivir Valencia