Los amantes de los caballos y de los carruajes de época tienen una cita obligada este sábado a las 19:00 horas en la plaza de toros de Valencia. Allí tendrá lugar la I Exhibición de Enganches de la Comunidad Valenciana, un gran espectáculo que se presenta por primera vez en Valencia. Los espectadores podrán transportarse a siglos pasados con la demostración de carruajes de época que se ha previsto para dicha ocasión en las inmediaciones del coso taurino.
El evento contará con dos partes. La primera es la denominada “Tir i Arrossegament”, un deporte federado y valenciano por excelencia en el que intervienen arrieros y caballos, que aúna la concentración y la comunicación entre los animales y las personas. Se trata de uno de los deportes más admirados en la Comunidad Valenciana, de ahí que este evento haya despertado el interés de multitud de personas que podrán disfrutar de una interesante exhibición de carros utilizados en siglos pasados y hasta los años 60, cuando se empleaban como medio de transporte. Entre esa diversidad de carros encontramos los carros de bodega, carros de agricultor, carros de transporte de animales, carros grandes de molinos arroceros, galeras de reparto, etcétera.
La segunda parte estará basada en “Tirar a gato”, otra modalidad ecuestre que consta de situar a 8 caballos en el centro del ruedo, 8 arrieros, 3 mozos de ayuda y el Jefe de Tiro. Concretamente, unos caballos tiran contra otros cuando el Jefe de tiro da la voz y el árbitro pita y autoriza el arreón. Pero al contrario de lo que pueda parecer, no hay ni ganadores ni perdedores, ya que el número termina cuando el epicentro del tiro queda sin desplazarse y el árbitro pita el final del tirón.
Y tras la merienda, habrá una exhibición de coches de caballos de tradición, un desfile de coches de caballos de época, muchos de ellos fabricados en el siglo XIX y que han pertenecido a la alta aristocracia europea. Cada uno de esos coches tenía una utilidad concreta, ya que unos se empleaba a diario, había coches de mañana, coches de tarde, de noche, de gala, entre otros. En suma, verdaderas piezas de museo en estado original y muy bien conservadas que se expondrán también en la Calle Ruzafa y Calle Xàtiva desde las 18:00 a las 19:00 horas. Con este evento tradicional se pretende dar el pistoletazo de salida a la Feria de Julio.
Como no podía ser de otro modo, habrá un recuerdo especial a Ramón Tamarit “El Morrero”, creador del “Tir i Arrossegament” y del “Tirar a Gato”, que llenó multitud de plazas de toros en los años 40 con este espectáculo, convirtiéndolo en el atractivo más destacado de las fiestas populares del momento.
mié, Jul 17, 2013
Vivir Valencia